martes, 12 de julio de 2016

A JUGAR MAESTROS 10


18 comentarios:

  1. No hay nada mas gratificante que compartir conocimientos, experiencia, conocer sus intereses con una actitud afectuosa y alegre, durante y al final de la clase.
    Nunca es tarde para ser felices,la alegría se guarda y reluce cuando no lo proponemos. TE HARÁ FELIZ.

    ResponderEliminar
  2. No hay nada mas gratificante que compartir conocimientos, experiencia, conocer sus intereses con una actitud afectuosa y alegre, durante y al final de la clase.
    Nunca es tarde para ser felices,la alegría se guarda y reluce cuando no lo proponemos. TE HARÁ FELIZ.

    ResponderEliminar
  3. Un maestro esta dispuesto a compartir con sus estudiantes alegrías, fortalezas, habilidades, entre otras mediante juegos pedagógicos

    ResponderEliminar
  4. Un maestro esta dispuesto a compartir con sus estudiantes alegrías, fortalezas, habilidades, entre otras mediante juegos pedagógicos

    ResponderEliminar
  5. El maestro innovador siempre encontrará la mejor estrategia para dar solución a muchas situaciones; esta es su esencia y gran satisfacción.

    ResponderEliminar
  6. Se dice que nunca debemos perder ese niño interior que todos llevamos en el fondo de nuestro ser y que por el contrario debemos sacarlo a flote. Mediante el juego podemos utilizarlo como estrategia en el aula de clase para dar un nuevo conocimiento a nuestros alumnos, involucrándonos con ellos y haciendo de este un aprendizaje significativo para nuestros estudiantes.

    ResponderEliminar
  7. dichosos aquellos maestros que en sus clases no aburren a sus estudiantes, sino que buscan la forma que ellos aprendan con alegría; el juego es una herramienta indispensable para que se lleve a cabo el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  8. Los niños aprenden a través de la acción; por lo tanto, a medida que van creciendo, necesitan gozar de libertad para explorar y jugar

    ResponderEliminar
  9. los niños nacieron para jugar y entre los maestros tengan mas herramientas para enseñarles ellos mas aprenderán, el maestro que tiene la oportunidad y el poder de que los alumnos no se aburran en clase son personas muy importantes, los niños lo quieren y le tienen mucho cariño, así se empieza a tener conocimientos mas significativos de una forma mas divertida y sin tradicionalismo.

    ResponderEliminar
  10. Jugar significa un modo de aprender no es sólo una diversión, sino una preparación para la vida adulta.

    ResponderEliminar
  11. Es importante que los maestros tengan como estrategias pedagógicas el juego en las clases porque de esta forma los niños tienden a estar motivados por aprender, además por medio del juego se mejoran las relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  12. es importante que se aplique el juego en el aula de clases porque de esta manera los niños se motiven a aprender y a través del juegos se mejore las relaciones interpersonales

    ResponderEliminar
  13. El juego nos ase recordar la etapa de la infansia, nos trasmite energia, es parte del ejercicio practico que debemos practicar en el aula de clase con los niños

    ResponderEliminar
  14. el juego desde la enseñanza combina distintos aspectos como: participación, dinamismo, entrenamiento, interpretación de papeles, colectividad, modelacion, retroalimentacion,carácter problemático y sistemático, obtención de resultados completos, iniciativa y competencia.

    ResponderEliminar
  15. el juego y la didactica hacen una clase amena y divertida tanto para los maestros como para los estudiantes

    ResponderEliminar
  16. lo mejor de tu profesión es sacar ese niño que llevas el cual te libera y conlleva a desarrollar tu creatividad expresa y enseña lo que quieres aprender, deja huellas en los aprendizajes de tus estudiantes que nunca se borraran. haz de cada día un experiencia única e inolvidable, el amor por la educación te permite formar tus propias estrategias de enseñanza.

    ResponderEliminar
  17. es suficiente con recordar ¿que era lo único que queríamos hacer cuando eramos niños? no importaba el lugar, el momento o la situación en la que estuvieran los adultos. Entonces ¿ahora porque no hacer de una clase un juego si ya sabemos que es lo que un niño siempre quiere? Solo hay que explorar y explotar la creatividad con nuevos recursos y metodologías aplicándolas en nuestra labor.

    ResponderEliminar
  18. El juego que posee un objetivo educativo, se estructura como un juego reglado que incluye momentos de acción pre-reflexiva y de Simbolización o apropiación abstracta-lógica de lo vivido para el logro de objetivos de enseñanza curriculares, cuyo objetivo último es la apropiación por parte del jugador, de los contenidos fomentando el desarrollo de la creatividad. El uso de esta estrategia persigue una cantidad de objetivos que están dirigidos hacia la ejercitación de habilidades en determinada área.

    ResponderEliminar